
DETERMINA TU NIVEL
El nivel de un corredor de fondo se puede determinar en función de su última marca en la distancia 10 kms.
Consulta la siguiente tabla para determinar tu nivel.
Descubre qué entrenamientos puedes hacer con Power Instep, así como los beneficios que te reportará entrenar con Power Instep a corto, medio y largo plazo.
Si eres trail runner o triatleta, descubre las aplicaciones adicionales que ofrece Power Instep a los practicantes de tu especialidad.


ENTRENAMIENTO POR NIVELES
Corredores nivel avanzado
Se recomienda el uso de Power Instep en combinación con todas las series y con todos los ejercicios.
Corredores nivel intermedio
Se recomienda el uso de Power Instep en combinación con todas las series excepto las cortas y las de cuestas.
Corredores nivel amateur
Se recomienda el uso de Power Instep en combinación con todas las series excepto las cortas, las medias, las de cuestas y las de multi-saltos.
Corredores nivel principiante
Se recomienda usar Power Instep únicamente en combinación con los rodajes, los calentamientos y las caminatas.


CORREDOR AVANZADO
El corredor avanzado posee una capacidad aeróbica alta. Entrena 4 o más días por semana y lo hace al máximo.
El corredor avanzado talonea en los tramos finales tanto de los rodajes como de las series largas. Su desgaste se debe más a la acumulación de impactos que a la técnica. Suele superar sus problemas de motivación a base de una gran fuerza de voluntad.
Mejora la calidad de tu entrenamiento
Power Instep le aportará más velocidad y resistencia en los tramos finales al retrasar la aparición de la fatiga y la talonación. Los días que ruede con Power Instep, al reducir un 10% el número de impactos, reducirá el desgaste sin perder trabajo efectivo. Y además romperá la monotonía con un nuevo medio aplicable también a sus series y ejercicios.


CORREDOR INTERMEDIO
El corredor intermedio posee una capacidad aeróbica media-alta. Entrena entre 3-4 días por semana y lo hace al máximo de sus posibilidades.
El corredor intermedio talonea. Su desgaste se debe tanto a la acumulación de impactos como a la fuerza de los mismos debido a sus deficiencias técnicas tanto de piernas como de brazos.
Supera tus marcas, entrenando lo mismo
Power Instep le aportará más velocidad y resistencia con un menor desgaste gracias a sus efectos sobre la técnica. Al mejorar el armado y la reactividad del pie en carrera, potenciará la impulsión. También aumentará la amplitud y la cadencia de la zancada. Y al mantener el volumen del entrenamiento, conseguirá hasta un 10% de mayor activación metabólica en cada sesión.


CORREDOR AMATEUR
El corredor amateur posee una capacidad aeróbica suficiente. Entrena 2-3 días por semana y no suele esforzarse al máximo pues su objetivo no es superar sus marcas sino disfrutar y estar en forma.
El corredor amateur talonea, pero sus impactos son más suaves que los del corredor intermedio. Su desgaste y su cansancio se deben tanto a sus deficiencias técnicas como a su falta de fuerza.
Disfruta más y cánsate menos
Gracias a sus efectos sobre la técnica, Power Instep le aportará nuevas sensaciones, más velocidad y más resistencia con un menor desgaste. Al mejorar el armado y la reactividad del pie en carrera, potenciará la impulsión. Y al aumentar la amplitud y la cadencia de la zancada, se cansará menos, haciendo el mismo trabajo.


CORREDOR PRINCIPIANTE
El corredor principiante posee una capacidad aeróbica insuficiente para hacer 10 km en carrera continua. Entrena 1-2 días por semana con un nivel de exigencia bajo. Su objetivo es mejorar su capacidad aeróbica con el mínimo de molestias e irse adaptando a los hábitos de entrenamiento running sin desanimarse por el camino.
El corredor principiante corre con un movimiento de piernas pendular, con poco tiempo en el aire, dando pequeños impulsos y taloneando. Su problema no es la talonación ni el desgaste, sino mejorar su metabolismo.
Adáptate más, mejor y más rápido
Al ser utilizado en las caminatas y en los rodajes al trote, Power Instep refuerza los pies y tobillos del principiante y le exige un mayor trabajo metabólico en cada sesión. El uso de muñequeras también le aporta un mayor desarrollo tanto aeróbico como anaeróbico.


TRAIL RUNNER
Mejora la propiocepción y los reflejos
Power Instep, además de mejorar la técnica de carrera en plano, mejorará la propiocepción y los reflejos del trail runner, lo cual aumentará su capacidad de respuesta neuromuscular frente a superficies irregulares.
Aumenta la fuerza de los tobillos y de los brazos
Power Instep ayudará a aumentar su fuerza de pies y tobillos así como de sus brazos (con carga de muñecas) para rendir más en las cuestas.
Reduce el desgaste
Los corredores de ultra-trail acumulan un número excesivo de impactos a lo largo del año. Con Power Instep podrán reducir los kilómetros de cualquier sesión hasta un 10%, reduciendo el número de impactos en dicha proporción, pero sin pérdida efectividad.


TRIATLETA
Los triatletas que provienen del ciclismo o de la natación suelen presentar errores técnicos en la carrera a pie que les provoca un alto nivel de fatiga en los últimos kilómetros del triatlón.
La utilización de pesas de empeine en los rodajes y en las series largas le aportará una mejora progresiva en el armado del pie y en el apoyo, que aumentarán la reactividad de sus pies en carrera. Power Instep también tiene efectos positivos naturales sobre la amplitud y sobre la cadencia de la zancada y, con muñequeras, ayuda a corregir la técnica de brazos.
El uso de Power Instep en los entrenamientos de transiciones T2 puede ayudar a desarrollar una mayor capacidad adaptativa neuromuscular de pies y tobillos.
